Editar traducción
por Transposh - Plugin de traducción para WordPress
Fábrica de extrusión de aluminio Fabricante de porcelana

Extrusión de aluminio: Técnicas, Aleaciones, y aplicaciones

Tabla de contenido Espectáculo

1. Introducción

La extrusión de aluminio es un proceso crítico de conformado de metales que permite la producción de perfiles transversales complejos con alta precisión dimensional y excelente acabado superficial..

Su amplia aplicación abarca desde muros cortina arquitectónicos y marcos de ventanas hasta componentes estructurales de automóviles., marcos aeroespaciales, disipadores de calor para electrónica, y bienes de consumo.

Este artículo proporciona una profundidad, exploración desde múltiples perspectivas de la extrusión de aluminio, que cubre los principios fundamentales,

selección de materiales, Pasos de proceso detallados, diseño de herramientas, propiedades mecánicas y superficiales, aplicaciones principales, Ventajas y limitaciones, estándares, y control de calidad.

2. ¿Qué es la extrusión de aluminio?

En su núcleo, la extrusión es un deformación plástica proceso.

Un aluminio palanquilla (un precalentado, pieza cilíndrica de aleación de aluminio) se coloca en una cámara, y un ariete hidráulico aplica fuerza para empujar el tocho a través de una abertura de matriz con forma.

A medida que el metal se exprime bajo alta presión., fluye plásticamente alrededor de los bordes del troquel, emergiendo en el lado opuesto como un perfil continuo cuya sección transversal coincide con la apertura de la matriz.

Extrusión de aluminio
Extrusión de aluminio

La clave de este proceso es el hecho de que el aluminio El límite elástico disminuye al aumentar la temperatura.,

permitiéndole deformarse más fácilmente a temperaturas elevadas (normalmente entre 400 y 500 °C para aleaciones de extrusión de aluminio comunes).

Una vez que el extruido sale del dado, Conserva la geometría precisa de la forma del troquel., con solo una ligera reducción en la sección transversal debido a la holgura del troquel y la contracción del tocho al enfriarse.

3. Materiales y aleaciones

Aleaciones de aluminio de uso común para extrusión

Aunque aluminio puro (1100) se puede extruir, la mayoría de las aplicaciones estructurales y de alto rendimiento requieren grados aleados.

El 6serie xxx (Al-mg-si) representa aproximadamente 70–75 % de todos los perfiles extruidos en todo el mundo, debido a su excelente equilibrio de fuerza, resistencia a la corrosión, y extrudibilidad.

Otras series importantes incluyen:

Aleación / Producto Serie Composición típica (principales elementos de aleación) Temperamento común Propiedades clave Aplicaciones típicas
1100 1xxx ≥ 99.0 % Alabama, Cu ≤ 0.05 %, Fe ≤ 0.95 % H12, H14, H18 Muy alta resistencia a la corrosión, Excelente formabilidad, baja fuerza (≈ 80 MPA) Aletas del intercambiador de calor, equipo químico, adorno decorativo
3003 3xxx mn ≈ 1.0 %, magnesio ≈ 0.12 % H14, H22 Buena resistencia a la corrosión, fuerza moderada (≈ 130 MPA), buena formabilidad Utensilios de cocina, conformado general de chapa/freno, piezas estructurales de baja carga
2024
2xxx Cu ≈ 3,8–4,9 %, Magnesio ≈ 1,2–1,8 %, MN ≈ 0,3–0,9 % T3, T4, T6 Alta fuerza (Uts ≈ 430 MPA), Excelente resistencia a la fatiga, menor corrosión Piel aeroespacial & costillas, piezas estructurales de alta fatiga, remaches
5005 / 5052 5xxx Magnesio ≈ 2,2–2,8 %, Cr ≈ 0,15–0,35 % (5052) H32 (5052), H34 Excelente resistencia a la corrosión (especialmente marino), fuerza moderada (≈ 230 MPA) Hardware marino, tanques de combustible, manejo de químicos, paneles arquitectónicos
6005A 6xxx Si ≈ 0,6–0,9 %, Magnesio ≈ 0,4–0,7 % T1, T5, T6 Buena extrudabilidad, fuerza moderada (T6: ≈ 260 MPA UTS), buena soldadura Extrusiones estructurales (P.EJ., marcos, barandas), piezas de chasis de automóviles
6061
6xxx Magnesio ≈ 0,8–1,2 %, Y ≈ 0,4–0,8 %, Cu ≈ 0,15–0,40 % T4, T6 Fuerza equilibrada (T6: ≈ 310 MPA UTS), buena maquinabilidad, excelente corrosión Accesorios aeroespaciales, componentes marinos, marcos de bicicleta, encuadre general
6063 6xxx Magnesio ≈ 0,45–0,90 %, Y ≈ 0,2–0,6 % T5, T6 Excelente extrudibilidad, buen acabado superficial después del anodizado, fuerza moderada (T6: ≈ 240 MPA) Perfiles arquitectónicos (marcos de ventana, marcos de puertas), disipadores de calor, muebles
6082 6xxx Y ≈ 0,7–1,3 %, Magnesio ≈ 0,6–1,2 %, MN ≈ 0,4–1,0 % T6 Mayor resistencia (T6: ≈ 310 MPA UTS) que 6063, buena resistencia a la corrosión Extrusiones estructurales y arquitectónicas (Mercado de la UE), carrocerías de camiones, marcos
6101
6xxx Y ≈ 0,8–1,3 %, Magnesio ≈ 0,5–0,9 %, Fe ≤ 0.7 % T6 Buena conductividad eléctrica (≈ 40 % IACS), fuerza justa (≈ 200 MPA), buena extrudabilidad Disipadores de calor, barras colectivas, conductores eléctricos
6105 6xxx Si ≈ 0,6–1,0 %, Magnesio ≈ 0,5–0,9 %, Fe ≤ 0.5 % T5 Muy buena extrudabilidad, fuerza decente (≈ 230 MPA UTS), buena eléctrica/térmica Perfiles de ranura en T estándar (P.EJ., 8020), marcos de maquinas, intercambiadores de calor
7005 / 7075 7xxx Zn ≈ 5,1–6,1 %, Magnesio ≈ 2,1–2,9 %, Cu ≈ 1,2–2,0 % (7075) T6, T651 (7075) Muy alta fuerza (7075-T6: Uts ≈ 570 MPA), buena resistencia a la fatiga, menor soldabilidad Miembros estructurales aeroespaciales, cuadros de bicicleta de alto rendimiento, hardware militar

Propiedades clave del material que afectan la extrudabilidad

  • Estrés de flujo y sensibilidad a la temperatura: La fuerza requerida para extruir un tocho depende de su límite elástico a la temperatura de extrusión..
    Las aleaciones con menor tensión de flujo a altas temperaturas son más fáciles de extruir, pero puede sacrificar la fuerza máxima.
  • Respuesta de endurecimiento por el trabajo y endurecimiento por la edad: Aleaciones que responden bien a la precipitación. (edad) endurecimiento (P.EJ., 6061, 6063)
    Puede enfriarse por extrusión y luego envejecerse artificialmente. (al temperamento T5 o T6) para lograr fuerzas elevadas.
  • Susceptibilidad al crack: Aleaciones de alta resistencia (7000 serie, 2000 serie) son más propensos al craqueo en caliente a menos que el proceso esté estrictamente controlado (diseño de matriz, homogeneización de palanquilla, velocidad de extrusión).
  • Control de la estructura del grano: Homogeneización (Mantener el tocho a una temperatura intermedia antes de la extrusión de aluminio.) Ayuda a eliminar la segregación dendrítica., reducir el agrietamiento, y lograr propiedades mecánicas uniformes.

4. El proceso de extrusión de aleaciones de aluminio.

Preparación y precalentamiento de palanquilla

Material de palanquilla y fundición

  • Los tochos de aluminio utilizados para la extrusión generalmente provienen del proceso de enfriamiento directo. (corriente continua) fundición o colada continua.
    Las aleaciones comunes incluyen la serie 6xxx. (P.EJ., 6063, 6061, 6105) y ciertos 7xxx- o grados de la serie 2xxx cuando se necesita mayor resistencia.
  • Antes de la extrusión de aluminio, Los tochos fundidos a menudo sufren un homogeneización tratamiento térmico (P.EJ., 500–550 °C durante 6 a 12 horas) para reducir la segregación química y disolver fases eutécticas de bajo punto de fusión.
    La homogeneización produce una microestructura más uniforme., minimiza la falta de calor (agrietamiento durante la deformación en caliente), y mejora la extrudabilidad general.

Inspección y mecanizado de superficies

  • Una vez homogeneizado, Las palanquillas se escanean en busca de defectos en la superficie. (grietas, pliegues de óxido, o inclusiones).
    Cualquier anomalía visible se puede eliminar a máquina o dejar de lado el tocho..
    Un suave, La superficie libre de óxido ayuda a prevenir el desgaste del troquel o el calentamiento por fricción localizado que podría iniciar grietas..

Precalentamiento a la temperatura de extrusión

  • Las palanquillas se colocan en un horno de precalentamiento de palanquillas., donde se calientan uniformemente para
    la temperatura de extrusión objetivo de la aleación (normalmente entre 400 y 520 °C para la mayoría de las series 6xxx, ligeramente más bajo para la serie 7xxx para evitar un crecimiento excesivo del grano).
  • Control de temperatura preciso (± 5 ° C) es crucial. Si un tocho está demasiado frío, la tensión de flujo es mayor, aumentando la fuerza de extrusión requerida y con riesgo de grietas.
    si hace demasiado calor, El crecimiento del grano o la fusión incipiente de eutécticos a baja temperatura pueden debilitar la palanquilla..
  • Los tiempos de precalentamiento de la palanquilla dependen del diámetro y del espesor de la pared..
    A 140 mm (5.5″) El tocho de diámetro generalmente requiere de 45 a 60 minutos en un horno bien calibrado para alcanzar una temperatura uniforme desde el núcleo hasta la superficie..

Máquina de extrusión de aleaciones de aluminio

Configuración de la prensa de extrusión y carga de palanquillas

Tipos de prensas de extrusión

  • Prensa hidráulica de alimentación directa: el mas comun. Un ariete hidráulico empuja el tocho a través de un conjunto de matriz estacionario.
    Clasificado en “tonelaje” (Por ejemplo, una prensa de 3000 toneladas puede generar ~3000 toneladas métricas de fuerza).
  • Indirecto (Hacia atrás) Prensa de extrusión: El troquel está montado en el ariete móvil., que se presiona en un contenedor de palanquillas estacionario.
    La fricción entre el tocho y el contenedor casi se elimina, bajando la presión requerida. Estas prensas suelen ser más pequeñas (200–1.200 toneladas) pero puede lograr relaciones de extrusión más altas.
  • Prensa de extrusión hidrostática: El tocho está encerrado en una cámara sellada llena de fluido a presión. (generalmente aceite).
    Mientras la prensa aplica fuerza, La presión del fluido rodea uniformemente el tocho., haciendo que fluya a través del dado.
    Estas prensas especializadas minimizan la fricción y permiten la extrusión de aleaciones frágiles o de alta resistencia., aunque con un mayor costo de capital.

Carga y centrado de palanquillas

  • Se levanta un tocho precalentado (a menudo a través de una grúa puente o un sistema de alojamiento automatizado) y colocado en el recipiente.
  • Centrado/Alineación: La mayoría de las instalaciones modernas utilizan un dispositivo de alineación o un anillo de ubicación en la boca del contenedor.; El tocho debe quedar al ras con la cara del troquel para evitar la excentricidad..
    Los tochos desalineados pueden dañar fatalmente las matrices o introducir patrones de flujo no uniformes (provocando grietas en la superficie o imprecisiones dimensionales).

Uso de un bloque simulado / Puente morir

  • En extrusión directa, hay un breve "bloque ficticio" (un inserto de sacrificio) colocado entre la cara del ariete y el tocho.
    El bloque falso protege la matriz de golpes repentinos si el tocho tiene un diámetro ligeramente menor o si se produce una desalineación menor..
  • El ariete contacta primero con el bloque falso., que luego transmite la fuerza sobre el tocho de manera más uniforme.
    En extrusión indirecta, el propio carnero lleva el dado, por lo que no se utiliza ningún bloque falso separado.

Interacción entre flujo de metal y matriz

Avance del ariete y acumulación de presión

  • Una vez que el tocho esté en posición, el operador (o un sistema de control CNC) inicia el trazo de extrusión.
    Las bombas de aceite hidráulico aumentan la presión hasta que el ariete avanza, comprimiendo el tocho.
  • Mientras el carnero empuja, La presión interna de la palanquilla aumenta. En extrusión directa, La fricción entre el tocho y las paredes del contenedor disipa algo de energía.; en indirecto o hidrostático, Las pérdidas por fricción son mucho menores..

Geometría de entrada del troquel

  • Ángulo de entrada: Un dado típico tiene una zona de entrada ahusada (a menudo 20-30°) que guía el metal desde la sección transversal de palanquilla más grande hasta la forma de perfil más pequeña.
    Si este ángulo es demasiado superficial, El metal puede doblarse o puede ocurrir una “inversión” de las líneas de flujo.; si es demasiado empinado, El metal puede separarse de la superficie del troquel., Provocando turbulencias y ondulaciones en la superficie..
  • Portabilidad / Zona de preformas: Cuando un perfil tiene múltiples cavidades o huecos intrincados,
    el diseñador de matrices creará una "sección de puerto" para dividir el metal en bruto en corrientes separadas, que luego se recombinan en la forma final.
    La portabilidad adecuada evita problemas de alteración del metal (grietas internas, laminación).

Cojinete (Tierra) Sección

  • Después de la zona de portabilidad, la “longitud del rodamiento” (también llamada tierra) es un heterosexual, Sección transversal constante del troquel que finaliza las dimensiones y controla el acabado de la superficie..
  • Longitud del rodamiento suele ser de 4 a 8 mm para extrusiones de pared delgada de la serie 6xxx;
    Los rodamientos más largos aumentan la precisión dimensional, pero requieren una mayor fuerza de extrusión y aumentan el calor por fricción.. Los rodamientos cortos reducen la fuerza pero sacrifican la tolerancia.

Lubricación y recubrimiento de troqueles

  • una fina película de Lubricante a base de grafito o mejorado con cerámica. Se aplica a la cara de entrada del tocho y, a veces, a las paredes del contenedor..
    Este lubricante reduce la fricción., extiende la vida útil, y ayuda a evacuar el aire atrapado.
  • La lubricación efectiva es especialmente crítica para extrusiones de alta proporción. (> 50:1) o para aleaciones difíciles de extruir (como la serie 7000).
  • Algunas caras del troquel están recubiertas con capas resistentes al desgaste. (P.EJ., aerosol de carburo de tungsteno, aluminuro de níquel) para minimizar el desgaste y la erosión del metal troquelado.

Fricción y generación de calor

  • A medida que el metal fluye a través del troquel, La fricción entre el aluminio y las superficies del troquel genera calor., elevar momentáneamente la temperatura del metal entre 20 y 50 °C por encima de la temperatura del tocho.
    El aumento excesivo de temperatura puede provocar el engrosamiento del grano., desgarro superficial, o morir irritante.
  • La extrusión indirecta e hidrostática reduce significativamente el calor de fricción en la interfaz palanquilla/contenedor, permitiendo mayores relaciones de extrusión con menos entrada térmica.

Variaciones en los métodos de extrusión

Troqueles de extrusión de aluminio
Troqueles de extrusión de aluminio

Directo (Convencional) Extrusión

  • Configuración: El troquel se fija a una zapata atornillada en la parte delantera del contenedor.. el carnero (a través de un bloque falso) empuja el tocho hacia adelante para que el metal fluya a través del troquel estacionario.
  • Ventajas: Alineación y carga de troqueles más sencillas; herramientas sencillas; común en la mayoría de las prensas de extrusión grandes.
  • Limitaciones: La fricción entre la palanquilla y las paredes del contenedor puede ser significativa (20–70 % de presión total de extrusión),
    Requiere una prensa más potente para una relación de extrusión determinada.. Una mayor fricción también aumenta el desgaste del troquel..

Indirecto (Hacia atrás) Extrusión

  • Configuración: El dado está montado en la cara del carnero.. Cuando el ariete avanza dentro del contenedor, el tocho permanece estático, y el metal fluye hacia atrás a través del troquel hacia los campos de extrusión.
  • Ventajas: Prácticamente sin fricción entre el contenedor y el tocho, lo que reduce la presión requerida del ariete (a veces entre 20 y 40 años %).
    Porque la fricción es baja, extruir aleaciones quebradizas o de paredes delgadas es más factible.
  • Limitaciones: El troquel debe montarse en el ariete., por lo que el orificio del ariete debe ser hueco o estar configurado especialmente; aumenta la complejidad general de las herramientas.
    Los tiempos de configuración pueden ser más largos, y los cambios de matrices en algunas prensas requieren más tiempo.

Extrusión hidrostática

  • Configuración: El tocho está rodeado por un fluido. (P.EJ., aceite) en una cámara cerrada.
    A medida que la prensa comprime el fluido., La presión se aplica uniformemente alrededor de la circunferencia del tocho., forzándolo a través de un dado en la salida de la cámara.
  • Ventajas: La fricción tanto en la cara de la matriz como en las paredes del contenedor es casi nula; esto permite relaciones de extrusión extremadamente altas. (a menudo > 100:1)
    y la formación de aleaciones de alta resistencia o difíciles de otro modo (P.EJ., ciertos grados 7xxx o 5xxx) sin agrietarse.
    El acabado superficial suele ser superior, con muy baja incidencia de desgarro superficial.
  • Limitaciones: El costo del equipo es muy alto.. Las cámaras deben sellar de manera confiable bajo alta presión; cualquier fuga de líquido puede causar riesgos de seguridad.
    El rendimiento es menor para secciones grandes, por lo que la extrusión hidrostática suele reservarse para varillas de sección transversal más pequeña, cables, o perfiles especializados.

Enfriamiento y enfriamiento

Propósito del enfriamiento

  • La mayoría de las aleaciones de aluminio tratables térmicamente. (P.EJ., 6serie xxx, 7serie xxx) confiar en el enfriamiento rápido (temple) inmediatamente después de la extrusión para “fijar” una solución sólida sobresaturada.
    Más tarde, El envejecimiento artificial o natural precipitará las fases de fortalecimiento..
  • El enfriamiento también previene el crecimiento excesivo de grano en aleaciones que se volverían más gruesas a temperaturas elevadas..

Métodos de enfriamiento

  • Baño de enfriamiento con agua: El enfoque más común. A medida que el extruido caliente sale del troquel, pasa directamente al baño maría (profundidad ~150–200 mm).
    Caudales y temperatura del baño. (a menudo 60–80 °C) se controlan para que el perfil se enfríe uniformemente.
  • Enfriamiento por pulverización: Boquillas de alta presión rocían agua (a veces con aire) en el perfil. Ideal para secciones transversales complejas donde ciertas secciones huecas podrían atrapar agua si simplemente se sumergieran.
  • Refrigeración por aire / Aire forzado: Se utiliza sólo para aleaciones donde el enfriamiento rápido no es crítico. (P.EJ., 6063 si un temperamento T4 es aceptable).
    También se puede utilizar como zona de “preenfriamiento” antes del enfriamiento con agua para reducir el choque térmico..
  • Enfriamiento combinado: Algunas plantas utilizan una etapa inicial de aire forzado. (para enfriar de 500 °C hasta ~250 °C), seguido de un rociado de agua o inmersión.
    Este enfoque escalonado minimiza la deformación en perfiles muy largos o gruesos..

Evitar el choque térmico

  • sumergir un 500 perfil de aluminio °C bruscamente 20 El agua a °C puede inducir tensiones de tracción en el exterior más frío y tensiones de compresión en el interior..
    Si el enfriamiento es demasiado agresivo, el perfil puede agrietarse o deformarse.
  • Colocación adecuada de la boquilla, ajuste del caudal, y el control de la temperatura del agua garantizan velocidades de enfriamiento uniformes y minimizan las concentraciones de tensión locales.

Estiramiento y enderezamiento post-extrusión

Tensión residual y deformación del perfil.

  • A medida que el perfil extruido se enfría, contracción desigual (especialmente en secciones transversales largas o asimétricas) puede causar arqueamiento o torsión.
    Estas distorsiones deben corregirse para cumplir con las tolerancias de rectitud. (ASTM B221, EN 755).

Máquinas de estiramiento

  • Una operación típica de estiramiento.:
    • Un extremo del perfil está sujeto., y el otro está conectado a un sistema hidráulico. (o mecánico) arrancador.
    • El perfil es alargado. (4–5 % de su longitud) aplicando una fuerza de tracción controlada.
    • Un dispositivo de regla mantiene el perfil en su posición., manteniéndolo recto mientras está bajo tensión.
    • Una vez mantenido bajo tensión, el perfil se suelta y se le permite “retroceder” ligeramente; porque el material cedió durante el estiramiento, conserva una forma más recta que antes.
  • Temporización del ciclo: El estiramiento generalmente ocurre a los pocos minutos de apagarse., antes de una estabilización significativa del grano.
    Perfiles más cortos que 6 m puede estirarse en una sola pieza; perfiles más largos (arriba a 12 m o más) se empalman o manipulan secuencialmente en segmentos.

Sólo alisado

  • Para algunos gruesos, perfiles de alta rigidez, un aparato alisador más ligero (P.EJ., prensa mecánica o máquina niveladora) se puede utilizar sin un alargamiento de tracción significativo.
    Sin embargo, para formas de paredes delgadas o muy asimétricas, Se prefiere el estiramiento completo para evitar problemas de recuperación elástica..

Envejecimiento y Templado

Tratable térmicamente vs.. Aleaciones no tratables

  • Aleaciones tratables con calor (P.EJ., 6000-serie, 7000-serie, algunos de la serie 2000) ganar fuerza a través del endurecimiento por precipitación.
    El enfriamiento rápido después de la extrusión produce una solución sólida sobresaturada;
    envejecimiento posterior (ya sea a temperatura ambiente o a temperatura elevada) precipita las fases de fortalecimiento (Mg₂Si en 6xxx, η′/η en 7xxx).
  • Aleaciones no tratables (P.EJ., 1xxx y la mayoría de las aleaciones 5xxx) confiar en el endurecimiento del trabajo (temperamentos H).
    Después de la extrusión, Por lo general, se someten a un enfriamiento controlado., pero no se necesita envejecimiento artificial posterior para obtener la máxima resistencia..

Temperamento común

  • T4 temperamento (envejecimiento natural): El perfil extruido se enfría y luego se almacena a temperatura ambiente durante días o semanas..
    Adecuado donde la resistencia moderada (~70–80 % de T6) es aceptable.
  • T5 temperamento (envejecimiento artificial sin solución-tratamiento): El perfil extruido se enfría inmediatamente. (aplacar) y luego se coloca en un horno de envejecimiento (P.EJ., 160–175 °C durante ~6–10 horas).
    Produce mayor resistencia que T4 pero por debajo de T6.
  • T6 temperamento (solucionando + envejecimiento artificial): El perfil está tratado térmicamente con solución. (P.EJ., ~530 °C durante 1 a 2 horas), apagado, y luego envejecido artificialmente (P.EJ., 160–180 °C durante 8 a 12 horas).
    Produce la mayor resistencia para la serie 6xxx (P.EJ., 6061-T6) o serie 7xxx (P.EJ., 7075-T6) extrusiones.

Consideraciones prácticas

  • Muchas casas de extrusión ofrecen T5 como servicio en línea estándar porque evita un horno de solución separado..
    Para perfiles muy grandes o complejos, solución post-extrusión (para lograr T6) se puede realizar en un horno por lotes exclusivo después de que todas las longitudes se hayan cortado al tamaño final.
  • Envejecimiento (Mantener a temperatura elevada demasiado tiempo o a una temperatura demasiado alta.) Puede reducir el alargamiento o provocar un engrosamiento no deseado de los precipitados., reduciendo la dureza.
6005Una extrusión de aluminio
6005Una extrusión de aluminio

Directo vs.. Indirecto vs.. Hidrostático: Notas comparativas

Aspecto Extrusión directa Extrusión indirecta Extrusión hidrostática
Fricción del contenedor de palanquilla Alto (20–70 % de carga) Muy bajo (casi sin fricción) Casi cero (encapsulación de presión de fluido)
Tonelaje de prensa requerido El más alto (debido a pérdidas por fricción) Moderado (inferior al directo para la misma proporción) El más bajo (sin fricción en el contenedor)
Complejidad de la configuración del troquel Relativamente simple (morir atornillado al contenedor) Más complejo (morir unido al ariete en movimiento) Más complejo (cámara sellada, sistemas de fluidos)
Capacidad de relación de extrusión
Hasta ~50:1 (dependiente de la aleación; > 50:1 posible con fuerza extrema) Hasta ~80:1 (La reducción de la fricción permite relaciones más altas.) A menudo > 100:1 (ideal para aleaciones frágiles o especiales)
Calidad de la superficie Generalmente bueno, pero propenso a sufrir defectos en la línea de troquelado si la lubricación es deficiente Muy bien (la baja fricción reduce el desgarro de la superficie) Superior (fricción casi nula, mínimo desgarro superficial)
Rendimiento / Costo Alto rendimiento; di-nulo (costo de capital moderado) Rendimiento moderado; coste de prensa moderado Menor rendimiento; costo del equipo significativamente mayor
Casos de uso comunes Extrusión industrial más general (arquitectónico, automotor, consumidor) Extrusiones de paredes delgadas o de alta proporción (ciertas aleaciones especiales) cañas especiales, cables, ciertas aleaciones de alta resistencia que requieren defectos mínimos

5. Operaciones Secundarias y Acabado de Superficies

Una vez que los perfiles extruidos en bruto se cortan a la medida y se estiran, Muchas aplicaciones requieren mecanizado secundario o acabado estético..

Proceso de extrusión de aluminio
Proceso de extrusión de aluminio

Cortar a medida

  • Sierras de corte voladoras: Estaciones de aserrado en línea que coinciden con la velocidad de extrusión: garantizan un funcionamiento continuo sin detener la prensa de extrusión..
  • Sierras de corte sin conexión: Sierras de cinta o sierras circulares manuales o automáticas utilizadas después del proceso de extrusión para cortar perfiles a las longitudes especificadas por el cliente..

Operaciones de mecanizado y taladrado

  • Fresado de CNC, Perforación, y tocando: Para crear agujeros, ranura, o características complejas.
    La maquinabilidad del aluminio permite altas velocidades de avance y una larga vida útil de la herramienta si se utilizan la geometría de herramienta y los fluidos de corte adecuados..
  • Fresado de ranuras en T o funciones reentrantes personalizadas: A veces se requiere cuando las limitaciones de costo o geometría prohíben la extrusión directa de ciertas características..

Tratamientos superficiales

Anodizante

  • Crea un control, capa de óxido poroso (espesor típico 5–25 µm).
  • Mejora la resistencia a la corrosión, dureza de la superficie, y apariencia estética.
  • Permite teñir posteriormente (colorante) o sellado (mayor resistencia al desgaste).

Revestimiento de polvo

  • Los polvos de polímero termoestable se aplican y curan electrostáticamente. (180–200 ° C).
  • Proporciona un uniforme, Acabado duradero con resistencia superior a los arañazos y a los productos químicos..
  • Disponible en colores y texturas prácticamente ilimitados.

Pintura líquida (abrigo mojado)

  • Líneas de pintura convencional en spray o electrostática.
  • Más vulnerable al desconchado que el recubrimiento en polvo, pero a menudo se elige para combinaciones de colores complejas o acabados extremadamente suaves..

Acabados Mecánicos

  • Cepillado: Produce una veta lineal consistente, popular para pasamanos arquitectónicos y molduras de electrodomésticos..
  • Pulido/Pulido: Logra un acabado similar a un espejo, comúnmente utilizado para aplicaciones decorativas..
  • Arenado o Explosión de cuentas: Proporciona una textura mate o satinada uniforme; se aplica con frecuencia antes de pintar para mejorar la adhesión..

Coberturas Especializadas

  • PVDF (Fluoruro de polivinilideno) Revestimiento: A menudo se utiliza para elementos arquitectónicos exteriores. (<0.3 MM GRISIÓN).
    PVDF proporciona una resistencia UV excepcional, retención de color, y resistencia a la intemperie.
  • Acabados arrugados o arrugados con recubrimiento en polvo: Imparte una apariencia texturizada para usos industriales o decorativos..

6. Aplicaciones industriales clave de la extrusión de aluminio

6061 Perfiles de extrusión de aluminio
6061 Perfiles de extrusión de aluminio

Sistemas Constructivos y Arquitectónicos

  • Marcos de puertas y ventanas: Perfiles extruidos 6063‐T5/T6 con rotura de puente térmico integrado, canales de drenaje, y sellos climáticos.
  • Componentes de fachada y muro cortina: Parteluces y travesaños complejos diseñados para un ajuste preciso, carga de viento fuerte, y rendimiento térmico.
  • Marco estructural: Sistemas de barandillas modulares, puntales de soporte del dosel, subestructuras de muro cortina.
  • Estructuras de montaje solar: Rieles para estanterías ligeros y soportes de montaje.

Automotriz y transporte

  • Miembros del chasis y del marco: Vigas de choque extruidas, refuerzos de parachoques, componentes de suspensión, todos utilizando 6005A de alta resistencia o 6061 aleaciones para cumplir objetivos de peso y resistencia al impacto.
  • Rieles de techo, Alféizares de las puertas, y molduras corporales: Extrusiones que ofrecen una función tanto estética como estructural..
  • Intercambiadores de calor y radiadores: Enfriadores de aceite del motor, evaporadores de aire acondicionado, y cabezales de condensador fabricados mediante extrusión de aleaciones especializadas de la serie 6000 o 1xxx.

Aeroespacial

  • Costillas de ala, Largueros del fuselaje, y longerons: 6000- y aleaciones de las series 7000 extruidas con tolerancias dimensionales exigentes, luego endurecido por envejecimiento a T6 o T651.
  • Componentes interiores de la cabina: Contenedores superiores, pistas de asiento, Marcos de ventanas: a menudo recubiertos o anodizados por motivos estéticos y resistentes al desgaste..
  • Componentes del tren de aterrizaje: Algunos subcomponentes, como los tubos de torsión o las carcasas del eje de transmisión, utilizan perfiles extruidos para lograr una resistencia liviana..

Electrónica e intercambio de calor

  • Disipadores de calor para electrónica de potencia: Extruido 6063 o 6061 Perfiles que ofrecen geometrías de aletas intrincadas y grandes superficies..
  • Accesorios de iluminación LED: Extrusiones que proporcionan montaje estructural y gestión térmica., a menudo con canales integrados para tiras de LED y cableado.
  • Gabinetes para transformadores y barras colectoras: Extrusiones de aluminio puro o perfiles laminados con “núcleo de aluminio/revestimiento de cobre” para distribución de energía.

Productos y muebles de consumo

  • Artículos deportivos: Marcos de bicicleta (6016, 6061 aleaciones), rieles de escalera, polos de tienda.
  • Expositores y estanterías: Marcos modulares extruidos para accesorios de comercio minorista, stands de ferias comerciales, y stands de exposición.
  • Componentes de muebles: Patas de mesa, marcos de sillas, guías para cajones, a menudo anodizadas para estética interior.

Maquinaria Industrial y Automatización

  • Marcos de máquinas y protecciones: 30Perfiles modulares de ×30 mm a 80×80 mm (Residencia en 6063 o 6105) con ranuras en T para un fácil montaje de paneles, sensores, transportadores.
  • Rieles transportadores y guías de movimiento lineal: Guías extruidas con pistas de rodadura integradas para rodamientos de bolas., habilitando compacto, sistemas lineales precisos.
  • Vallas de seguridad y barreras protectoras: Ligero, Paneles reconfigurables que cumplen con los estándares de seguridad industrial. (ISO 14120, OSHA).

7. Ventajas y limitaciones de la extrusión de aluminio

Ventajas

Flexibilidad de diseño y secciones transversales complejas

  • La extrusión permite crear secciones huecas intrincadas, perfiles multicámara,
    y canales integrados (P.EJ., conductos de cableado, ranuras de junta) eso sería difícil o costoso a través de otros métodos.
  • La modificación de bajo costo del diseño del troquel permite una iteración relativamente rápida de la geometría del perfil..

Alta utilización de materiales

  • En comparación con el fresado a partir de placas o el forjado y mecanizado, la extrusión genera virutas/residuos mínimos.
    La chatarra no utilizada se puede volver a fundir y devolver al circuito de producción de palanquillas con una pérdida mínima..

Excelente reciclabilidad y sostenibilidad

  • El aluminio es infinitamente reciclable con sólo ~5 % de la energía necesaria para producir aluminio primario a partir de bauxita.
  • Muchas empresas de extrusión de aluminio operan con reciclaje de chatarra en circuito cerrado., Reducir la huella de carbono y los costes de materias primas..

Costo de herramientas relativamente bajo en comparación con la fundición a presión para tiradas medias

  • Si bien las matrices de extrusión tienen un costo inicial significativo (US $2,500–$15,000+ dependiendo de la complejidad),
    para volúmenes de producción moderados (miles a decenas de miles de partes), La extrusión de aluminio puede ser más económica que la fundición a presión..

Opciones de acabado superiores

  • Las superficies extruidas se pueden anodizar para proporcionar durabilidad., resistente a la corrosión, y acabados estéticamente agradables.
  • Tolerancias apretadas (±0,15mm) Reducir la necesidad de mecanizado secundario o rectificado..

Limitaciones

Costo inicial del troquel para formas muy complejas

  • Los perfiles extremadamente complejos pueden requerir troqueles divididos de varias piezas o recubrimientos especializados (P.EJ., cerámico, Recubrimientos WC), conducir los troqueles cuesta más que en EE. UU. $50,000.
  • Para volúmenes ultrabajos (< 100 m de perfil), Es posible que no se justifique una configuración de troquel personalizada..

Restricciones geométricas

  • Espesor mínimo de la pared: Típicamente 1.5 mm para aleaciones estándar. Las características más delgadas aumentan el riesgo de agrietamiento de la superficie., morir desgarrando, o deformación post-extrusión.
  • Secciones transversales muy reducidas: Los cambios repentinos en la sección transversal pueden causar empaquetaduras de metal. (sobreextrusión) o subextrusión; Se requieren transiciones suaves y filetes generosos..

Defectos de la superficie

  • Pueden aparecer “líneas de troquel” o “largos” visibles si falla el mantenimiento del troquel., o si la limpieza de la aleación es deficiente.
  • Inclusiones no metálicas o películas de óxido. (por un mal control de la lubricación) puede provocar imperfecciones superficiales que son difíciles de enmascarar, incluso después de anodizar.

Desventajas específicas de las aleaciones

  • Algunas aleaciones de alta resistencia (7000, 2000 serie) Son más propensos al agrietamiento en caliente y requieren controles de proceso extremadamente estrictos., lo que aumenta los costos de chatarra y herramientas..
  • Es posible que la serie 6xxx de menor costo no cumpla con las demandas de alta temperatura o fatiga extremadamente alta en algunas aplicaciones aeroespaciales o de defensa críticas..

8. Control de calidad y estándares de la industria

Estándares relevantes

  • ASTM B221 (“Especificación estándar para barras extruidas de aluminio y aleación de aluminio., Varillas, Cable, Perfiles, y tubos”):
    Define la composición química, Requisitos de propiedad mecánica, y tolerancias dimensionales para diversas designaciones y estados de ánimo de aleaciones/temperamentos.
  • EN 755/EN 12020: Normas europeas para perfiles de aluminio extruido: especifican tolerancias para dimensiones lineales y angulares., calidad de la superficie, y propiedades mecánicas.
  • SOLO H4100: Norma japonesa que cubre especificaciones de productos extruidos similares.

Inspección dimensional

  • Calibres y Micrómetros: Inspección manual de funciones accesibles con herramientas manuales..
  • Coordinar máquinas de medición (Cmm): Escaneo 3D de alta precisión de perfiles complejos, especialmente al verificar tolerancias y calidad complejas para aplicaciones aeroespaciales o automotrices.
  • Escáneres ópticos: Los escáneres láser sin contacto pueden comparar rápidamente toda la sección transversal con el modelo CAD para detectar deformaciones o desgaste de la matriz..

Prueba mecánica

  • Prueba de tracción: Cupones cortados de piezas extruidas para medir el límite elástico, resistencia máxima a la tracción, y alargamiento tanto en dirección longitudinal como transversal (La anisotropía puede existir.).
  • Prueba de dureza: Pruebas de Rockwell o Vickers para confirmar el estado de ánimo, especialmente para el envejecimiento artificial (T6) versus envejecimiento natural (T4).
  • Prueba de fatiga: Ocasionalmente se requiere para componentes estructurales críticos (P.EJ., marcos aeroespaciales) para validar el rendimiento a largo plazo bajo cargas cíclicas.

Evaluación de la calidad de la superficie

  • Inspección visual: Comprobación de imperfecciones en la superficie, como líneas de extrusión., arañazos, películas de óxido, o imperfecciones.
  • Prueba de adherencia del recubrimiento: Para superficies anodizadas o pintadas, pruebas estandarizadas (P.EJ., Prueba de cinta ASTM D3359) asegurar una unión adecuada.
  • Pruebas de corrosión: Rocío de sal (ASTM B117) o pruebas de cámara de humedad para simular la exposición al aire libre para aplicaciones arquitectónicas o marinas.

Certificación y Trazabilidad

  • Trazabilidad de materiales: Cada ejecución de extrusión suele ir acompañada de un certificado de prueba de fábrica., listado de composición química, temperamento, propiedades mecánicas, y resultados de las pruebas.
  • ISO 9001 / IATF 16949: Muchas instalaciones de extrusión que prestan servicios a la industria automotriz o aeroespacial.
    Los OEM operan bajo ISO 9001 (Gestión de Calidad) o IATF 16949 (calidad automotriz) sistemas para garantizar la coherencia y trazabilidad del proceso.

9. Conclusión

La extrusión de aluminio es una tecnología fundamental en la fabricación moderna., permitiendo la producción eficiente de complejos, de alta fuerza, perfiles ligeros en innumerables industrias.

Forzando palanquillas calentadas a través de matrices hechas a medida, Las extrusoras pueden lograr una notable versatilidad geométrica con un mínimo desperdicio de material..

Cuando se combina con mecanizado secundario y tratamientos superficiales de alta calidad (Anodizante, revestimiento de polvo), Los perfiles extruidos ofrecen un rendimiento mecánico excepcional., resistencia a la corrosión, y atractivo estético.

Las conclusiones clave incluyen:

  • Selección de aleación: La serie 6000 sigue dominando por su fuerza equilibrada, extrudabilidad, y potencial de anodizado,
    mientras que las aleaciones de las series 7000 y 2000 abordan demandas especializadas de alta resistencia y fatiga..
  • Control de procesos: Homogeneización meticulosa de la palanquilla, gestión de la temperatura, diseño de matriz,
    y las prácticas de lubricación son esenciales para producir extrusiones sin defectos, especialmente para relaciones de extrusión complejas o altas.
  • Práctica de diseño: Siguiendo pautas geométricas (espesor mínimo de pared, filetes, sección uniforme) Garantiza la precisión dimensional y evita deformaciones..
  • Sostenibilidad: La reciclabilidad y el potencial de aligeramiento de la extrusión de aluminio la convierten en un eje de las estrategias de reducción de carbono en el transporte., construcción, y electrónica de consumo.
  • Tendencias futuras: Innovaciones de procesos emergentes (hidrostático, ultrasónico), aleaciones avanzadas (nanoprecipitados, materiales calificados funcionalmente),
    e integración digital (Industria 4.0, Perfiles “inteligentes” habilitados para IoT) Promete ampliar las capacidades de extrusión mucho más allá de los logros actuales..

A medida que las industrias exigen cada vez más peso ligero, alto rendimiento, y soluciones sostenibles, La extrusión de aluminio seguirá evolucionando.,

Impulsado por las continuas innovaciones en la ciencia de los materiales., tecnología de proceso, y fabricación digital.

Mantenerse al tanto de estos desarrollos es fundamental para los ingenieros y diseñadores que buscan aprovechar todo el potencial de la extrusión de aluminio en infraestructura y productos de próxima generación..

Fabricante de servicios de extrusión de aluminio
Fabricante de servicios de extrusión de aluminio

Elija los servicios de extrusión de aluminio de LangHe

LangHe aprovecha sus equipos de extrusión de última generación, Amplia cartera de aleaciones, y experiencia comprobada en procesos para ofrecer soluciones de extrusión de aluminio llave en mano en una amplia gama de aplicaciones.

desde componentes estructurales livianos y automatización industrial hasta disipadores de calor y acabados arquitectónicos de alto rendimiento.

Con riguroso control de calidad y opciones de entrega flexibles., Ayudamos a nuestros clientes a obtener rápidamente un mayor valor del producto..

Para más detalles técnicos o para solicitar muestras, por favor siéntete libre de póngase en contacto con LangHe equipo técnico.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué tolerancias y dimensiones se pueden lograr en la extrusión de aluminio??

  • Dimensiones exteriores: Normalmente ±0,15 mm a ±0,50 mm, dependiendo del espesor de la pared y la aleación.
  • Adentro (Hueco) Dimensiones: Generalmente ±0,25 mm a ±1,0 mm.
  • Rectitud: Después de estirar, Los perfiles se encuentran a menudo. < 0.5 mm de deflexión por metro.
  • Las paredes más gruesas y las secciones transversales más simples logran tolerancias más estrictas con mayor facilidad; paredes delgadas (< 1.5 mm) o los perfiles altamente complejos pueden tener tolerancias más amplias y requerir un control del proceso más preciso.

¿Cuáles son los tratamientos superficiales comunes para los perfiles de aluminio extruido??

  • Anodizante: Crea una capa de óxido duradera. (5–25 µm) que mejora la resistencia a la corrosión, dureza, y permite teñir color. Ideal para decoración arquitectónica o bienes de consumo..
  • Revestimiento de polvo: Aplicación electrostática de polvo de polímero., luego curar. Proporciona uniforme, Acabado duradero con excelente resistencia química y a los rayones..
  • Pintura liquida (pintura mojada): Métodos de pulverización o electrostáticos para requisitos especializados de color o textura..
  • Acabados Mecánicos: Cepillado (grano lineal), pulido (acabado espejo), chorro de arena/granallado (textura mate/satinada).
  • Recubrimientos PVDF (P.EJ., kynar®): Recubrimientos de alto rendimiento para elementos arquitectónicos exteriores con UV excepcional, químico, y resistencia al clima.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos requeridos están marcados *

Desplazarse hacia arriba

Obtenga cotización instantánea

Por favor complete sus datos y nos comunicaremos con usted a la brevedad..