1. Introducción
Acero galvanizado frente a acero inoxidable son dos de los metales resistentes a la corrosión más utilizados en la industria moderna.
Desde puentes y edificios de gran altura hasta equipos de cocina y tanques químicos, Estos materiales juegan un papel central para garantizar la durabilidad., seguridad, e integridad estética en entornos exigentes.
Su objetivo compartido, para proteger el metal subyacente de la corrosión, los hace comparables de un vistazo.
Sin embargo, su composiciones químicas, mecanismos de protección, propiedades mecánicas, y estructuras de costos difieren significativamente.
Estas diferencias se vuelven críticas al seleccionar el material adecuado para la construcción., fabricación, o proyectos de infraestructura.
2. ¿Qué es acero galvanizado?
Composición
El acero galvanizado se compone principalmente de una base de acero al carbono, que típicamente contiene hierro como elemento principal, junto con pequeñas cantidades de carbono (generalmente menos de 2%).
Otros elementos traza como el manganeso, silicio, azufre, y el fósforo también puede estar presente en la base de acero al carbono.
La característica definitoria del acero galvanizado es el recubrimiento de zinc aplicado a su superficie. El recubrimiento de zinc puede variar en grosor dependiendo del proceso de galvanización y los requisitos de aplicación.
Procesos de fabricación
Galvanización de hot dip:
Este es el método más común de galvanización. en este proceso, El acero al carbono se limpia por primera vez para eliminar la suciedad., aceite, y óxido.
Luego se sumerge en un baño de zinc fundido a aproximadamente 450 ° C.
A esta alta temperatura, Se producen una serie de reacciones químicas, Formando múltiples capas de aleaciones de hierro de zinc en la superficie del acero, cubierto con una capa de zinc puro.
El grosor del recubrimiento puede variar, Pero para aplicaciones estructurales, a menudo varía de 85-100 micrómetros. El acero galvanizado en caliente proporciona una excelente protección de corrosión a largo plazo.
Electro-galvanización:
También conocido como electroplatación, Implica pasar una corriente eléctrica a través de una solución que contiene iones de zinc..
El componente de acero actúa como el cátodo, Mientras se coloca un ánodo de zinc en la solución.
A medida que fluye la corriente, Los iones de zinc se depositan en la superficie del acero, creando un revestimiento delgado y uniforme, generalmente entre 5-15 Micrómetros de grosor.
El acero electroalvanizado ofrece un acabado superficial más lisa en comparación con el acero galvanizado en caliente, pero tiene una menor resistencia a la corrosión debido al revestimiento más delgado.
Protección a través del comportamiento anódico de sacrificio del zinc
La protección contra la corrosión del acero galvanizado se basa en el comportamiento anódico de sacrificio del zinc. El zinc es más electroquímicamente activo que el hierro.
Cuando el acero galvanizado está expuesto a un electrolito, como la humedad en el aire o el agua, El recubrimiento de zinc se corroe preferentemente sobre el acero subyacente.
Como el zinc se corroe, Forma una capa de óxido de zinc e hidróxido de zinc, que actúan como una barrera física, protegiendo aún más el acero.
Esta acción de sacrificio continúa hasta que el recubrimiento de zinc se consume por completo..
Grados comunes de acero galvanizado
Galvanized Steel está disponible en una variedad de calificaciones Dependiendo de las propiedades de acero base y el espesor de recubrimiento de zinc. Algunos de los más utilizados incluyen:
Calificación | Estándar | Método de recubrimiento | Propiedades clave | Aplicaciones típicas |
G90 | ASTM A653 | Galvanizado en caliente | 0.90 oz/ft² zinc (~ 76 μm en total); buena protección contra la corrosión exterior | Techumbre, Conductos de HVAC, Miembros de enmarcado |
G60 | ASTM A653 | Galvanizado en caliente | 0.60 oz/ft² zinc (~ 51 μm en total); resistencia a la corrosión moderada | Componentes automotrices, marco interior |
Z275 | EN 10346 | Galvanizado en caliente | 275 g/m² zinc (~ 20 μm/lado); ampliamente utilizado en Europa | Revestimiento, perfiles estructurales, barandas |
P.EJ | ASTM A879 / El G3313 | Electroalvanizado | 5–25 μm de recubrimiento; acabado suave, Durabilidad al aire libre limitada | Cuerpos de coche, accesorios, recintos de luz |
Nota: La designación "G" (P.EJ., G90) se refiere al peso total de recubrimiento de zinc por pie cuadrado, Mientras que las designaciones "Z" (P.EJ., Z275) denota gramos por metro cuadrado.
El grosor de recubrimiento afecta directamente la resistencia y el costo de la corrosión.
3. ¿Qué es el acero inoxidable??
Acero inoxidable es una aleación a base de hierro conocida por su resistencia excepcional a la corrosión, alta fuerza, y versatilidad.
A diferencia del acero galvanizado, que depende de un recubrimiento externo de zinc, El acero inoxidable deriva su resistencia a la corrosión de sus elementos de aleación internos, más notablemente cromo (CR).
Cuando se expone al oxígeno, El cromo forma una película de óxido pasivo en la superficie que actúa como una barrera protectora autocuradora.
Composición del núcleo
Mientras que el acero inoxidable debe contener al menos 10.5% cromo,
Muchos grados también incorporan elementos como níquel (En), molibdeno (Mes), manganeso (Minnesota), silicio (Y), y carbón (do) Para mejorar la mecánica, térmico, y propiedades resistentes a la corrosión.
Aquí está la composición típica de la ampliamente utilizada Tipo 304 acero inoxidable:
Elemento | Contenido típico (WT%) | Función |
Hierro (Ceñudo) | Balance | Material base estructural |
Cromo (CR) | 18.0–20.0% | Forma una película pasiva para la resistencia a la corrosión |
Níquel (En) | 8.0–10.5% | Mejora la ductilidad y la resistencia a los ambientes ácidos |
Carbón (do) | ≤ 0.08% | Mejora la fuerza (limitado para prevenir la formación de carburo) |
Manganeso (Minnesota), Silicio (Y) | ≤ 2.0%, ≤ 1.0% | Agentes desoxidantes, mejorar la dureza y la fuerza |
Otras calificaciones como 316 acero inoxidable, incluir 2–3% molibdeno, Mejora aún más la resistencia a los cloruros y los químicos duros.
Procesos de fabricación de acero inoxidable
La producción de acero inoxidable es un proceso de varios pasos que involucra una transformación metalúrgica de alta temperatura, formación de precisión, y tratamientos superficiales. A continuación se muestra una descripción general:
Derretido y aleado
Materias primas como el mineral de hierro, acero para chatarra, cromo, y el níquel se derriten juntos en un horno de arco eléctrico (EAF) o horno de oxígeno básico.
Una vez fundido, Se realizan ajustes químicos precisos para lograr la composición de aleación deseada.
Fundición
La aleación fundida es elenco en formas semifinentes como losas, palanquillas, o flores. Luego se procesan más dependiendo de los requisitos de uso final..
Rolling caliente y fría
- Rodillo caliente se realiza por encima de las temperaturas de recristalización para reducir el grosor y refinar la estructura de grano.
- Rodando en frío se realiza a temperatura ambiente para mejorar acabado superficial, resistencia mecánica, y precisión dimensional.
Formación y fabricación
El acero inoxidable se puede moldear mediante estampado, dibujo, doblando, o extrusión. Diferentes calificaciones ofrecen niveles variados de formabilidad: 304 es conocido por una excelente ductilidad, mientras 430 es más rígido.
Acabado superficial
Termina como 2B (enrollado, mate), No. 4 (cepillado), y No. 8 (espejo) se aplican dependiendo de los requisitos estéticos o funcionales.
Procesos adicionales como pasivación También se puede usar para eliminar contaminantes y mejorar la capa de óxido de cromo.
Clasificación por estructura cristalina
Los aceros inoxidables se clasifican ampliamente en:
- Austenítico (P.EJ., 304, 316): No magnético, alta resistencia a la corrosión, Excelente formabilidad
- Ferrítico (P.EJ., 430): Magnético, resistencia a la corrosión moderada, buena conductividad térmica
- Martensítico (P.EJ., 410): Endurecible por tratamiento térmico, Resistencia a la corrosión más baja
- Dúplex (P.EJ., 2205): Combina características de austenítico y ferrítico, Excelente resistencia y resistencia al cloruro
4. Resistencia a la corrosión de acero galvanizado frente a acero inoxidable
La resistencia a la corrosión es una característica definitoria tanto para el acero galvanizado como para el acero inoxidable, Sin embargo, lo logran a través de mecanismos fundamentalmente diferentes y exhiben perfiles de rendimiento distintos en diversas condiciones ambientales.
Mecanismos de protección contra la corrosión
Material | Mecanismo de protección contra la corrosión |
Acero galvanizado | Protección anódica de sacrificio: El recubrimiento de zinc corroe preferentemente para proteger el acero subyacente. |
Acero inoxidable | Protección pasiva: El cromo forma un establo, Película de óxido de auto reparto que evita una mayor oxidación. |
Rendimiento en varios entornos
Condiciones atmosféricas
- Urbano & Rural:
Ambos materiales se desempeñan adecuadamente en las áreas de baja contaminación. Sin embargo, con el tiempo, Los recubrimientos galvanizados se degradan Debido a la meteorización, especialmente si se expone a la humedad y al co₂. - Atmósferas industriales:
Acero inoxidable, particularmente 316 calificación, sobresale en entornos con altos niveles de SO₂, Nox, y otros contaminantes ácidos.
El acero galvanizado se deteriora rápidamente debido al ataque ácido en la capa de zinc. - Ambientes marinos:
El aire cargado de sal acelera la corrosión de zinc. Acero galvanizado típicamente dura 5–10 años cerca de la costa.
En contraste, 316 acero inoxidable puede soportar 25–50+ años En las mismas condiciones.
Prueba de spray de sal (ASTM B117)
Una prueba de corrosión acelerada estandarizada:
- Acero galvanizado en caliente: 500–1,000 horas antes de que aparezca el óxido rojo
- 304 acero inoxidable: >1,500 horas (Sin óxido)
- 316 acero inoxidable: >2,000 horas (Sin óxido)
Exposición al agua
Ambiente | Acero galvanizado | Acero inoxidable |
Agua dulce | Buena resistencia si el pH es neutral | Excelente resistencia a la corrosión |
Agua dura/alcalina | El zinc puede reaccionar a los depósitos de escala | Efecto mínimo sobre el acero inoxidable |
De agua salada / Agua de mar | Degradación rápida del zinc en años | 316 Increíble recomendado para uso a largo plazo |
Exposición química
- Acero galvanizado: Vulnerable a los ácidos (P.EJ., clorhídrico, sulfúrico), y los entornos alcalinos pueden eliminar las capas de zinc.
- Acero inoxidable: Ofrece resistencia química más amplia. Tipo 304 Resiste ácidos orgánicos y productos químicos suaves, mientras 316 Resiste ácidos fuertes, alcalino, y cloruros.
Tasa de corrosión en entornos de exposición química (Aproximado, mm/año)
Medio químico | Acero galvanizado | 304 Acero inoxidable | 316 Acero inoxidable |
1% Ácido clorhídrico (HCL) | > 0.50 | ~ 0.05 | ~ 0.01 |
10% Ácido acético | ~ 0.10 | < 0.01 | < 0.005 |
3.5% Cloruro de sodio (NaCl) | 0.15 - 0.30 | ~ 0.01 | < 0.005 |
10% Hidróxido de sodio (Naóbra) | Corrosión moderada | Buena resistencia | Excelente resistencia |
Dióxido de azufre (So₂) Atmósfera | Degradación significativa | Efecto mínimo | Excelente resistencia |
Durabilidad con el tiempo
- Vida útil de acero galvanizado:
-
- Condiciones secas en interiores: 50+ años
- Exposición moderada al aire libre: 15–25 años
- Zonas costeras/industriales: <10 años sin mantenimiento
- Vida útil de acero inoxidable:
-
- 304 Ss: 50+ años en entornos generales
- 316 Ss: 75+ años en zonas marinas e industriales
Riesgos de corrosión localizados
Forma de corrosión | Acero galvanizado | Acero inoxidable |
Boquiabierto | Moderado en cloruros | Severo para 304, bajo para 316 |
Corrosión de grietas | Alto riesgo en grietas húmedas | Bajo riesgo de 316 |
Agrietamiento de la corrosión del estrés | Extraño | Riesgo en cloruros + tensión |
Corrosión intergranular | No | Prevenible con calificaciones bajas en C |
5. Propiedades mecánicas de acero galvanizado frente a acero inoxidable
Las propiedades mecánicas juegan un papel fundamental en la determinación de la idoneidad de un material para la carga de carga, resistencia al impacto, e integridad estructural a largo plazo.
Tabla de comparación: Propiedades mecánicas
Propiedad | Acero galvanizado(Base de acero suave) | 304 Acero inoxidable | 316 Acero inoxidable |
Resistencia a la tracción | 270–500 MPA | 515–750 MPA | 520–770 MPA |
Fuerza de rendimiento | 180–350 MPA | ~ 205 MPA | ~ 215 MPa |
Alargamiento en el descanso | 20–30% | 40–45% | 40–50% |
Dureza (Brinell) | ~ 120 HB | ~ 201 HB | ~ 217 HB |
Resistencia al impacto | Moderado | Alto | Alto |
Fatiga | Más bajo (No es ideal para cargas cíclicas) | Excelente resistencia a la fatiga | Resistencia de fatiga superior |
6. Fabricación, Mecanizado & Soldabilidad de acero galvanizado frente a acero inoxidable
Acero galvanizado
Fabricación y mecanizado
- Facilidad de mecanizado: El acero galvanizado es relativamente fácil de mecanizar utilizando herramientas convencionales porque su base es típicamente de acero suave o de carbono.
Sin embargo, El recubrimiento de zinc agrega complejidad:
-
- La capa de zinc es más suave y puede deformarse o chips, Requerir ajustes en los parámetros de corte.
- Los vapores de zinc generados durante el corte o la rectificación de los riesgos ambientales de salud y medio ambiente, que requiere un equipo de ventilación y protección adecuados.
- Preparación de la superficie: Antes de las operaciones secundarias como pintar o soldar, La limpieza de la superficie es esencial para eliminar los óxidos y los contaminantes de zinc.
La limpieza mecánica o química mejora la adhesión y la calidad de la soldadura.
Soldadura
- Métodos de soldadura comunes: El acero galvanizado se puede soldar usando MIG, Tig, o soldadura de palo. Sin embargo, La soldadura de acero recubierto de zinc requiere precauciones específicas:
-
- Vaporización de zinc: El recubrimiento de zinc se vaporiza a alrededor de 907 ° C, Liberar los humos tóxicos que pueden causar fiebre del humo de metal si se inhalan.
- Calidad de soldadura: El zinc puede causar porosidad y defectos de soldadura si no se retira correctamente de la zona de soldadura.
- Preparación previa: Se recomienda eliminar el recubrimiento de zinc en el área de soldadura mediante molienda o eliminación de productos químicos para garantizar soldaduras limpias y reducir los peligros de los humos.
Acero inoxidable
Fabricación y mecanizado
- Desafíos de mecanizado: Acero inoxidable, Especialmente calificaciones como 304 y 316, es más difícil y más abrasivo que el acero suave, provocar:
-
- Aumento del desgaste de la herramienta debido a su tendencia a la duración del trabajo.
- La acumulación de calor debido a la baja conductividad térmica requiere velocidades de mecanizado más lentas y el uso de fluidos de corte.
- Herramientas recomendadas: Herramientas de carburo con recubrimientos como titanio nitruro (Estaño) o carbonitruro de titanio (Ticn) extender la vida útil de la herramienta y mejorar la calidad de corte.
Soldadura
- Procesos de soldadura: El acero inoxidable es compatible con múltiples métodos de soldadura: tig, A MÍ, y Smaw son ampliamente utilizados.
-
- Soldadura de tig se favorece para secciones delgadas y aplicaciones críticas que requieren alta calidad de soldadura y estética.
- Yo soldando apoya más rápido, operaciones automatizadas, Adecuado para secciones más gruesas.
- Desafíos de soldadura:
-
- Riesgo de sensibilización: La formación de carburos de cromo durante la soldadura puede reducir la resistencia a la corrosión en la zona afectada por el calor (ZAT).
- Uso de variantes de baja carbono (P.EJ., 304L) o grados estabilizados (304De) mitiga la precipitación de carburo.
- Control adecuado de la entrada de calor, soldadura múltiple, y el recocido de solución posterior a la soldado mejora la integridad de la soldadura y la resistencia a la corrosión.
- Tratamientos posteriores a la solilla: La pasivación y el encubrimiento se aplican comúnmente después de la soldadura para restaurar la capa pasiva de óxido de cromo y mejorar la resistencia a la corrosión.
7. Estética y acabado superficial de acero galvanizado frente a acero inoxidable
Tipo de acabado | Acero galvanizado | Acero inoxidable |
Apariencia cruda | Gris aburrido, a veces spangled | Plateado, limpio, moderno |
Textura | Bruto, cristalino | Liso (2B), cepillado, o pulido de espejo |
Uso arquitectónico | Limitado | Preferido para fachadas de alta gama & interiores |
Durabilidad de recubrimiento | El recubrimiento puede clima o tiza | El acabado permanece estable con el tiempo |
8. Aplicaciones de acero galvanizado frente a acero inoxidable
Aplicaciones de acero galvanizado:
- Gabinetes eléctricos al aire libre
- Barandillas de carretera
- Postes de iluminación de la calle
- Cercas y puertas
- Conductos de HVAC
- Componentes del chasis de automóvil
Aplicaciones de acero inoxidable:
- Cocinas comerciales y áreas de preparación para alimentos
- Hardware marino y cascos de botes
- Instrumentos médicos y bandejas quirúrgicas
- Tanques farmacéuticos y salas limpias
- Fachadas decorativas y barandas interiores
- Tuberías de procesamiento químico
9. Pros y contras de acero galvanizado frente a acero inoxidable
Acero galvanizado
Pros:
- Protección rentable: Galvanizing agrega un recubrimiento de zinc relativamente económico que mejora significativamente la resistencia a la corrosión en comparación con el acero desnudo.
- Excelente protección de sacrificio: El zinc actúa como un ánodo de sacrificio, Protección de acero incluso si el recubrimiento está rayado o dañado.
- Amplia disponibilidad: El acero galvanizado se produce ampliamente y está disponible en varias formas y tamaños..
- Facilidad de fabricación: Más fácil de mecanizar y soldar con equipos estándar en comparación con el acero inoxidable.
- Bueno para aplicaciones al aire libre: Funciona bien en condiciones atmosféricas como los entornos urbanos y rurales, haciéndolo ideal para esgrima, techumbre, y barandillas.
Contras:
- Resistencia a la corrosión limitada en entornos duros: El recubrimiento de zinc puede degradarse rápidamente en ambientes marinos o altamente ácidos.
- Necesidades de mantenimiento: Con el tiempo, Los recubrimientos galvanizados pueden requerir repintado o retoques para mantener la protección.
- Riesgos para la salud: Soldadura o corte de acero galvanizado liberan vapores de zinc tóxicos, Requerir medidas de protección.
- Apariencia: El recubrimiento de zinc puede desarrollar un aburrido, acabado mate que puede ser menos atractivo visualmente para usos arquitectónicos.
- Restricciones de grosor: La capa protectora de zinc es relativamente delgada y puede verse comprometida por abrasión o impacto.
Acero inoxidable
Pros:
- Resistencia a la corrosión superior: La aleación rica en cromo de Stainless Steel forma una capa de óxido pasivo autocurador que resiste químicos duros, marina, y entornos industriales.
- Durabilidad: Exhibe una excelente resistencia mecánica, tenacidad, y resistencia a la fatiga sobre el uso prolongado.
- Bajo mantenimiento: Requiere un mantenimiento mínimo y retiene el atractivo estético debido a la resistencia a la tinción y la decoloración.
- Versatilidad estética: Disponible en varios acabados (P.EJ., espejo de esmalte, cepillado, mate) Adecuado para aplicaciones decorativas y arquitectónicas.
- Biocompatibilidad: Preferido en médico, procesamiento de alimentos, e industrias farmacéuticas debido a propiedades higiénicas.
Contras:
- Mayor costo inicial: El material y los gastos de fabricación son sustancialmente más altos que el acero galvanizado.
- Desafíos de mecanizado y soldadura: Requiere herramientas y técnicas especializadas debido al endurecimiento del trabajo y la sensibilidad térmica.
- Susceptibilidad a ciertos tipos de corrosión: Mientras que generalmente resistente a la corrosión, calificaciones como 304 El acero inoxidable puede ser vulnerable a las picaduras inducidas por cloruro o el agrietamiento de la corrosión del estrés en ambientes agresivos.
- Peso más pesado: Típicamente más denso que el acero galvanizado, que puede afectar los costos de diseño y transporte.
10. Tabla resumida de acero galvanizado frente a acero inoxidable
Propiedad/aspecto | Acero galvanizado | Acero inoxidable |
Composición | Acero al carbono recubierto con zinc | Aleación de hierro, cromo (≥10.5%), níquel, otros |
Protección contra la corrosión | Recubrimiento de sacrificio de zinc; protege por acción galvánica | Capa de óxido de cromo pasivo; autosanación |
Espesor de recubrimiento típico | 5–25 micras (varía con el proceso y el uso) | Sin recubrimiento; Resistencia a la corrosión parte integral de la aleación |
Resistencia a la corrosión | Bueno en entornos suaves; limitado en marino/ácido | Excelente en la mayoría de los entornos, incluyendo marine, químico |
Resistencia a la tracción | ~ 370–550 MPA | ~ 500–750 MPA (dependiente del grado, P.EJ., 304: ~ 515 MPA) |
Fuerza de rendimiento | ~ 230–350 MPA | ~ 205–310 MPA |
Alargamiento | ~ 15–30% | ~ 40–50% |
Dureza | Típicamente 100-150 HB | Típicamente 70–90 hrb |
Peso/Densidad | ~ 7.85 g/cm³ | ~ 7.9 g/cm³ |
Fabricación & Mecanizado |
Más fácil de mecanizar y soldar; humos de zinc durante la soldadura | Más difícil de mecanizar; Requiere herramientas especializadas; soldable con cuidado |
Mantenimiento | Puede requerir recubrir con el tiempo | Bajo mantenimiento; resistente a la corrosión |
Costo | Generalmente 30–50% de costo inicial más bajo | Altos costos de material y fabricación |
Apariencia estética | Acabado gris mate o spangled | Amplia variedad: espejo, cepillado, acabados de satén |
Aplicaciones | Estructural, esgrima, HVAC, automotor, polos eléctricos | Procesamiento de alimentos, médico, arquitectura, marina, procesamiento químico |
Impacto ambiental | Potencial de escorrentía de zinc; núcleo de acero reciclable | Altamente reciclable; La vida útil más larga reduce los desechos |
11. Conclusión
Cuando se trata de elegir entre acero galvanizado y de acero inoxidable, El contexto lo es todo.
- Para bajo costo, aplicaciones a corto plazo En entornos no agresivos, El acero galvanizado ofrece una práctica, solución económica.
- Para alto rendimiento, de larga duración, y proyectos visualmente refinados, El acero inoxidable justifica su mayor costo con un rendimiento inigualable.
Sopesando el ambiente corrosivo, estrés mecánico, horario de mantenimiento, y Objetivos estéticos, Los ingenieros de materiales pueden hacer los más adecuados, rentable, y selección de material seguro.
Preguntas frecuentes
Que es más resistente a la corrosión: acero galvanizado o acero inoxidable?
Acero inoxidable, especialmente calificaciones como 304 o 316 - Ofrece resistencia a la corrosión superior debido a su alto contenido de cromo y níquel, Formando una capa pasiva autocuradora.
El acero galvanizado se basa en un recubrimiento de zinc para protección, que eventualmente puede desgastarse, especialmente en entornos duros o salados.
Es acero galvanizado más barato que el acero inoxidable?
Sí. El acero galvanizado es significativamente más asequible en términos de costo inicial, a menudo 2 a 3 veces más barato que el acero inoxidable.
Sin embargo, El acero inoxidable puede ofrecer un mejor valor a largo plazo debido a un mantenimiento reducido y una vida útil más larga.
Se puede soldar a tanto acero galvanizado como de acero inoxidable?
Sí, Pero con consideraciones. El acero galvanizado puede liberar humos de zinc tóxicos cuando se suelde, requiriendo ventilación adecuada y PPE.
El acero inoxidable es soldable, pero puede requerir equipos especializados y tratamientos después de soltar para mantener la resistencia a la corrosión.
Cual es mejor para uso al aire libre?
Depende del entorno. En entornos ligeramente corrosivos (P.EJ., seco o tierra adentro), El acero galvanizado a menudo es suficiente.
En entornos altamente corrosivos (P.EJ., costero, industrial), El acero inoxidable funciona mejor con el tiempo.
Puede galvanizar el óxido de acero?
Sí. Una vez que el recubrimiento de zinc se compromete o usa a través de, El acero subyacente se vuelve vulnerable al óxido y la corrosión..